Articulaciones entre sostenibilidad afectiva y nociones comunes: primeros rastros
Resumen
El capitalismo avanzado tiene como horizonte una existencia vaciada de sentido y dedicada exclusivamente a fomentar sus valores de acumulación, posesión y acceso. Su condición de posibilidad es producir cuerpos tristes que se integren en un sistema de producción altamente exclusivo. Parte de sus intervenciones acaba dirigiéndose masivamente a la tristeza de la vida humana y la destrucción de lo que podría fortalecerla radicalmente: la naturaleza. Ante este escenario, celebrado en gran medida por una parte de la población que simplemente acepta adaptarse a estos preceptos en nombre de la seguridad y el éxito, le corresponde a la Psicología crear herramientas conceptuales a través de las cuales se puedan entender las relaciones y, principalmente, experimentado en las relaciones sociales cotidianas. Así, este artículo busca hacer una aproximación entre sostenibilidad afectiva y nociones comunes, con el fin de comprender el difícil momento que atravesamos, prestando atención a sus poderes de revisión, conexión y alegría.