Contribuciones del Dispositivo Intercesor para el trabajo en el campo de la Asistencia Social
Resumen
Este ensayo es el resultado de procesos de intercesión llevados a cabo en los establecimientos institucionales de la política de Asistencia Social Brasileña. En este campo marcado por la significativa “pobreza” y “carencia” y el discurso sobre el tema de los derechos, incluimos al sujeto del deseo. Utilizamos el Dispositivo Intercesor en sus dos momentos de producción: el momento de trabajo con los sujetos de asistencia y práctica institucional con el grupo de trabajo; y el momento de la reflexión teórica, producida a posteriori, sobre los procesos de producción de intercesiones llevados a cabo en el primer momento. De carácter transdisciplinario, este dispositivo tiene como pilares epistemológicos principales el Psicoanálisis del campo de Freud y Lacan y el Materialismo Histórico, así como el Análisis Institucional francés y la Filosofía de la Diferencia. Nuestro objetivo es aportar algunos aportes sobre la praxis en Asistencia Social, sin la intención de producir un conocimiento totalizador, sino de instrumentalizar a otros trabajadores que deseen posicionarse como intercesores en sus prácticas.