La gente quiere comida, diversión y arte
en defensa de los Centros de Convivencia en tiempos de crisis
Resumen
En tiempos de crisis política, económica y de derechos sociales, el presente informe de experiencia propone discutir la relevancia de los Centros de Convivencia (CECOs) en la consolidación de la red de salud mental sustitutiva. Entre los servicios recomendados por el SUS, son los que tienen menor visibilidad y, en consecuencia, ocupan poco interés / inversión en políticas públicas. Entendemos que estos servicios actúan como protagonistas en la interfaz entre arte / cultura / ocio / educación / trabajo y operan desde el rescate de la comunidad y dimensión deseante de cada sujeto. En esta perspectiva, partimos del análisis de las políticas públicas y desde la perspectiva del psicoanálisis para discutir aspectos clínicos e institucionales presentes en los CECOs. En este estudio se utilizan escenas de la experiencia de uno de los autores en un CECO en la ciudad de Campinas.